Manifiesto Mangue


El otro día comentábamos que Chico Science fue un icono del movimiento Mangue Beat.

Este movimiento tiene su propio manifiesto escrito por el cantante Fred 04 y el DJ Renato L. en 1992.

Os voy a colgar una libre traducción al español del manifiesto. Si queréis ayudarme a traducirlo, podéis hacerlo en los comentarios.

Manifiesto Mangue 1: Caranguejos com Cérebro (Cangrejos con cerebro)

Su título refiere a los habitantes de Recife son como cangrejos que viven en los pantanos de Recife y en los manglares (formaciones vegetales cercanas a zonas pantanosas).

Estuario. Terminal parte de un río o estanque. Parte del río con agua salada. En sus orillas se encuentran los bosques de manglares, las comunidades vegetales y tropicales o subtropicales inundadas por los movimientos de los mares. Mediante el intercambio de materia orgánica entre el agua dulce y humedales de agua salada se encuentran entre los ecosistemas más productivos del mundo.

Se estima que dos mil especies de microorganismos e invertebrados y vertebrados están asociados con la vegetación de manglar. Los estuarios proporcionan las áreas de desove (puesta de huevos) y la cría de las dos terceras partes de la producción anual mundial de pescado. Por lo menos ochenta especies de importancia comercial dependen de los humedales costeros.

No es casual que los humedales son considerados un eslabón fundamental en la cadena alimentaria marina. A pesar de muriçocas, los mosquitos y tábanos, los enemigos de las amas de casa, para los científicos se consideran símbolos de la fertilidad, la diversidad y riqueza.

Manguetown – Ciudad

La llanura costera donde se fundó la ciudad de Recife, está cortada por seis ríos. Después de la expulsión de los holandeses en el siglo XVII, la (ex)ciudad «maurícia» comenzó a crecer enormemente a expensas de la tierra y la destrucción indiscriminada de sus manglares.

En cambio, el desvarío irresistible de una cínica noción de «progreso», que plantea la ciudad al rango de «Metrópolis» en el noreste, se apresuró a revelar su fragilidad.

Bastaron pequeños cambios en los «vientos» de la historia para que los primeros síntomas de la esclerosis económica se manifiestan en los años 60. En los últimos treinta años, el síndrome de estancamiento, junto con la permanencia del mito de «Metrópolis» sólo ha llevado al deterioro acelerado de la imagen de la pobreza y el caos urbano. Recife hoy tiene la mayor tasa de desempleo en el país. Más de la mitad de sus habitantes viven en favelas y lugares empantanados. De acuerdo con un instituto de estudios de población de Washington, es ahora la cuarta peor ciudad en el mundo para vivir.

Manglares – La escena

¡Emergencia! Un choque rápido, o el Recife muere de un infarto! No es necesario ser médico para saber que la forma más sencilla para detener el corazón de un sujeto es tapar sus venas. La forma más rápida también, de dar un infarto y vaciar el alma de una ciudad como Recife es matando a sus ríos y la tierra de sus estuarios. ¿Qué hacer para no hundirse en la depresión crónica que paraliza a los ciudadanos? ¿Cómo devolver el ánimo para deslobotomizar el espíritu y la recarga de las baterías de la ciudad?

¡Simple! Basta con inyectar un poco de energía en el barro y estimular lo que aún queda de fertilidad en las venas de Recife.

A mediados del ’91 comenzó a ser generado y articulado en varios puntos de la ciudad un núcleo de investigación y producción de ideas pop.

El objetivo es engendrar un «circuito energético» capaz de conectar las buenas vibraciones de los mangues con la red mundial de circulación de conceptos pop.

Imagen símbolo: una antena parabólica levantada sobre el barro.

Los Mangueboys y Manguegirls son individuos interesados en comics, T.V. interactiva, anti-psiquiatría, Bezerra Da Silva, Hip Hop, Mediatismo, Arte, música de la calle, John Coltrane, el porque sí, sexo no virtual, conflictos étnicos y todos los avances de la química aplicada en el terreno de la alteración y expansión de la mente.

Un comentario en “Manifiesto Mangue”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *